Publicado 26 de octubre de 2023 en Productos Stanley, Tutoriales Stanley por Diego Suarez
A medida que se utiliza el termo Stanley, este necesita de cuidados específicos para seguir conservando su calidad a la hora de mantener la temperatura de las bebidas.
Para que su vida útil sea lo más extensa posible, una de las dudas más frecuentes es cómo mantener el termo Stanley limpio por dentro.
A continuación te contamos cómo lograr una limpieza correcta de este producto, el cual está elaborado con materiales de primera calidad como su acero inoxidable 18/8 y plástico eCycle® libre de BPA.
Si bien lo más recomendable es limpiar el termo Stanley a mano, en la parte inferior del mismo se indica si es apto o no para lavavajillas. En caso de no ser así, se debe hacer de forma manual siguiendo un procedimiento simple.
Es muy normal que, con el uso, el termo Stanley acumule sarro en su interior, razón por la cual el producto necesita una limpieza profunda de manera ocasional.
Ante esto, la mejor forma de limpiar el sarro de tu termo Stanley es remojar con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua tibia por una hora aproximadamente. Finalmente, enjuagar la mezcla y luego limpiar con detergente neutro.
La calidad del acero inoxidable 18/8 con el que se fabrican estos productos es innegable, pero para que la durabilidad de los mismos sea lo más extensa posible es necesario darles un cuidado adecuado.
Por eso, en caso de notar corrosión debido a la presencia de partículas de hierro, suciedad o residuos en el interior del termo Stanley, lo mejor es utilizar un limpiador abrasivo doméstico en crema, para sacar el óxido.
Dichos limpiadores se pueden aplicar usando cepillos de cerdas, esponjas suaves o bien paños limpios. Otra buena opción es un limpiador de acero inoxidable, el cual se aplica directamente sobre la superficie sucia.
Limpiar un termo Stanley con bicarbonato de sodio y vinagre: la mejor combinación para una limpieza profunda
En caso de no contar con ninguno de los productos antes mencionados, existe otra alternativa muy eficiente: limpiar el termo Stanley con bicarbonato de sodio y vinagre.
Esta combinación hace que las diferentes manchas que pueden aparecer en el interior del termo se quiten con facilidad. En caso de no contar con vinagre blanco, el mismo se puede reemplazar por jugo de limón que es igualmente efectivo.
Algo muy importante a tener en cuenta es que, sin importar el método empleado para hacer una limpieza profunda, un correcto secado del termo Stanley también es determinante para prevenir la presencia de óxido o sarro.
Algo que es común a muchos usuarios es que, en su afán por mantener limpio el producto, pueden aparecer imprecisiones contraproducentes. Por esto, te damos una lista de los errores que debés evitar al limpiar un termo Stanley:
Cada uno de los procedimientos enumerados hasta acá son ideales para mantener limpio el termo Stanley, es decir, sin malos olores y sin sarro, que puede aparecer eventualmente con el uso.
La combinación de bicarbonato de sodio, vinagre blanco o jugo de limón mezclados en agua tibia; o bien algunos productos domésticos para acero inoxidable son perfectos para lograr ese objetivo.
Si querés adquirir tu termo Stanley y otros productos de la marca con confianza, en cuotas, envíos gratis y garantía de por vida, podés hacerlo ingresando al sitio web oficial de Stanley en Argentina que es https://www.stanley1913.ar/ Ante cualquier consulta, también podés comunicarte con el equipo de Atención al Cliente mediante WhatsApp al 11-3917-8980.